¿Porqué se altera la microbiota intestinal y que símptomas da?

Microbioma

La Microbiota intestinal es un conjunto de microorganismos vivos, como bacterias, virus, hongos y arqueas, que viven encima de nuestro intestino, concretamente encima de la capa mucosa de nuestro epitelio intestinal. Allí forman nichos cada una de las especies. Se relacionan entre ellas y con nuestras células, generando un verdadero ecosistema.

Pero algunas veces estos microorganismos pueden verse afectados por los tóxicos del ambiente, por la inflamación del cuerpo mantenida en el tiempo o por infecciones de patógenos oportunistas.

Estos microorganismos son súper importantes ya que forman parte de la capa protectora de nuestro organismo, ayudan a regular que no entren tóxicos y generan substancias como los ácidos grasos de cadena corta (AGCC) que contribuyen a que las uniones estrechas de nuestro epitelio intestinal permanezcan cerradas. Es decir, forman parte de la barrera intestinal y nos protegen de sustancias tóxicas externas. Además, también tienen muchísimas otras funciones como regular y producir substancias que nos ayuden a nuestra señalización hormonal, nos ayudan a metabolizar sustancias y a eliminarlas, entre otras muchas funciones.

ALTERACIONES DE LA MICROBIOTA INTESTINAL

Parasitos intestinales

Muchas veces estos microorganismos se ven aumentados o están en desequilibrio generando símptomas en nuestro organismo.

¿Qué símptomas generan los parásitos?

Hay parasitos que generan clínica de respuesta inflamatoria o TH1 como :

  • Giardia
  • Crystopodium parvum
  • Isospora belli
  • Amebas (Entamoeba, diantamoeba, endolimax …)
  • Blastocistis

Hay parasitos grandes que generan clínica alérgica o TH2 como:

  • Ascaris / oxiuros
  • Strongyloides
  • Tronchuris tricuria

Los símptomas más comunes son:

  • Inflamación articular
  • Dolor generalizado
  • Cansancio
  • Apatía, pocas ganas de nada
  • Intolerancias a alimentos

Los símptomas más comunes son:

  • Picor anal, picor del cuero cabelludo, piel, eccema cutáneos o dermatitis atómica.
  • Bruxismo (apretar los dientes)
  • Dolor abdominal
  • Diarreas
  • Palpitaciones, nerviosismo, vértigo.
  • Tos seca, rinitis, lagrimeo.
  • Procesos respiratorios, bronquitis, asma.
  • Cianosis labial.
  • CLINICA HISTAMINERGICA
Cándida

¿Qué símptomas generan los Hongos?

CÁNDIDA

MICOTOXINAS

  • Picor ojos y nariz
  • Estreñimiento
  • Flatulencias
  • Embriaguez postpanndrial
  • Hinchazón
  • Dolor articular (pies)
  • Picor anal
  • Infección mucosas de nariz y boca
  • Trastornos de la vista
  • Lengua blanca
  • Reacciones alérgicas
  • Irritaciones cutáneas
  • Intolerancia a alimentos o substancias químicas
  • Cansancio fuerte
  • Dificultad para dormir
  • Depresión
  • Migrañas
  • Agujetas o debilidad muscular
  • Sdrme premenstrual
  • Dismenorrea
  • Picores vaginales
  • Calambres en abdomen
  • Estornudos
  • Rinitis , picor nariz
  • Dermatitis y reacciones cutáneas
  • Fatiga crónica
  • Alergias
  • Asma
  • Problemas en la piel
  • Mayor sensibilidad a productos químicos
  • Calambres y dolor menstrual
  • Dolor de cabeza
  • Desorientación
  • Enfoque mental.
Micotoxinas

Estas son unas de las alteraciones más comunes de la microbiota intestinal.

Si te sientes identificada con algunos de estos símptomas y crees que puedes tener alguna infección por algún patógeno oportunista contacta conmigo a través de mi correo electrónico.

Te ayudaré a …

Encontrar el test o pruebas específicas para detectar el patógeno

Aportar una estrategia terapéutica para eliminar la infección del patógeno.

Te daré herramientas para mejorar y restaurar tu microbiota intestinal.