Ho´oponopono significa enderezar la situación, corregir errores y encauzar adecuadamente las relaciones, y ofrece uno de los mejores métodos para crear y mantener buenas relaciones familiares.
Según la tradición kahuna, el agresor y los agredidos están vinculados por la transgresión misma y por la cadena de consecuencias que entraña. El nombre que dan los kahuna a la transgresión, falta o error es hala. Podemos imaginar el hala como una cuerda invisible que vincula al agresor con su acto y con la víctima. Mientras la víctima se aferre a esta cuerda, estará vinculado con el agresor. Y así es como el agresor y la víctima se mantienen subyugados el uno al otro. Los kahuna sabían que esta relación seguiría produciendo un enredo negativo hasta que ambos, víctima y agresor, se liberasen mediante el perdón. Cuando el hala se aborda a través del proceso del ho´oponopono, llega a soltarse por medio del perdón. A este proceso se le llama kala, que significa liberar, desatar, desvincular.

Propósitos del ho’oponopono:
- Es un sistema para mantener buenas relaciones, con familia, amigos, colegas.
- Es un proceso de restauración de problemas.
- Puede deshacer las consecuencias negativas de acciones pasadas y presentes en nuestras vidas. Purificando física, mental y espiritualmente los procesos de arrepentimiento, perdón y transmutación.
- Es un método para enmendar errores y crear equilibrio.
- Es un proceso para reconducir cualquier relación o situación tensa que se presente en la vida. Todos los involucrados se liberan de las tensiones generadas en esas relaciones.
- Sirve para mirarnos a nosotros mismos y ver cómo hemos contribuido al problema.
- Es un método muy sofisticado de resolución de conflictos.
- Acepta e integra las verdades espirituales, aportando dignidad y resolución de conflictos.
Sistema de 7 pasos:
- ORACIÓN: Pedir al guía el apoyo del poder superior.
- DECLARACIÓN DEL PROBLEMA: expresar el problema para que todos los involucrados puedan oírlo.
- DISCUSIÓN: cada persona involucrada cuenta su versión de la historia.
- CONFESIÓN DE LOS ERRORES: cada persona que ha causado daño o generado emociones difíciles se hace responsable de lo ocurrido.
- RESTITUCIÓN: Se realiza un acuerdo para llevar equilibrio y entendimiento a todas las partes implicadas. A menudo toma la forma de un contrato en el que alguien se compromete a realizar una serie de acciones para enmendar el error.
- PERDÓN: las personas agredidas sueltan el vínculo que les une al agresor.
- LIBERACIÓN: Se realiza una oración o un ritual para liberar a todas las partes de los actuales vínculos creados por las acciones ofensivas.
Al perdonar eres perdonado. Cuando sueltas las ofensas de tu hermano/a, te liberas a tí mismo/a de tu relación con él/ella y de las ofensas que ha cometido. » Te desvinculo de la falta y así yo también puedo desvincularme de ella».
Actitud para el ho’oponopono.
- Se debe creer que los problemas pueden resolverse definitivamente si se abordan dela manera adecuada.
- Acudir con una mentalidad abierta y positiva.
- Hay que aproximarse al proceso con verdadera intención de corregir el error.
- La confesión del error debe ser plena y honesta.
- Las oraciones, el perdón y la liberación deben venir del corazón.
- Debe haber plena consciencia que ni el llanto ni los gritos resuelven el problema.
- Cada persona debe hablar abiertamente de sus sentimientos y resentimientos, pero no sólo con propósitos catárticos.
- No basta con poner las cosas sobre la mesa, de debe hacer algo constructivo con respecto a la causa de la ofensa.
- La participación en este proceso requiere de gran madurez.
- Es necesario decir toda la verdad, sin omisiones intencionales y sin desvincular los hechos.
- Todo lo esencial del problema debe ser expresado por más doloroso que resulte.
- El relato nunca debe ser reivindicativo ni con el deseo de herir.
- Cuando una persona viene a tí y te pide perdón no puedes darle la espalda, tienes que perdonar plena y totalmente.
- La persona que pide perdón debe mostrarse humilde a lo largo de todo el proceso. PEDIR PERDÓN CON ENGAÑO ES MENTIR AL YO SUPERIOR .
Ofender a uno es ofender a todos. Hacer La Paz con uno es hacer La Paz con todos
