
El significado de PNI o Psiconeuroinmunología clínica es una disciplina sanitaria con base científica que estudia la salud y la enfermedad desde la relación entre la mente, el sistema nervioso, el sistema inmune y el sistema endocrino. Es un enfoque terapéutico que nos permite explorar el origen del problema y dejar de focalizarnos únicamente en los síntomas del paciente.
¿Cómo funciona la Psiconeuroinmunología?
La PNI relaciona tu medio externo con tu medio interno. Es decir, como el estilo de vida, tus hábitos, tus biorritmos y el entorno donde vives afecta a tu células. Esto sucede gracias al intercambio de información que se establece en tu intestino. Entre tu microbiota, tu sistema inmunológico , tu sistema nervioso y tu sistema hormonal.
Esta conexión es clave para entender que todos los tóxicos o substancias que vienen de fuera entran a tu cuerpo a través de tu intestino impactan sobre tus ejes (hormonal-nervioso-inmune) y generan en ti un tipo de conducta, pudiendo alterar tu estado de ánimo.
De aquí que sean de vital importancia tus hábitos y más concretamente todo aquello que comes, bebes o el aire que respiras.
» HACIA UNA VISIÓN HOLÍSTICA E INTEGRATIVA DE LA SALUD «

¿Porqué la microbiota juega un papel fundamental?
Al igual que un bosque, nuestro organismo está interconectado entre sí, hay una comunicación entre todas las células y lo que pasa en un sitio afecta a todo el sistema. Por eso es tan importante entender cómo funciona y los principales ejes que lo comunican entre sí.
En todo este ecosistema, la microbiota juega un papel fundamental, ya que es la puerta de entrada a nuestro organismo. Estos microorganismos tienen una conexión directa con nuestro sistema inmunitario a través de la barrera intestinal. Depende de cómo este tu microbiota, ésta envia una señal de tranquilidad o de alarma a tu sistema inmunitario y éste comunica al resto del cuerpo que se genere una conducta u otra a través del sistema nervioso y hormonal. A esto se le llama Eje intestino- cerebro.
¿Porqué el estilo de vida puede despertar enfermedades?
Estas señales llegan hasta el núcleo de nuestras células, dónde se encuentran los genes, los cuales pueden abrirse para expresarse o estar cerrados. Cuando hay un ambiente inflamatorio mantenido en el tiempo los genes que están abiertos para expresarse no pueden cerrarse y se ven sujetos a mutaciones que afectan a nuestra salud. Por esto es tan importante el ambiente donde vives y los hábitos que tienes, ya que si están llenos de tóxicos pueden afectar a la expresión de tus genes y despertar enfermedades.
